ALCOHOLICOS ANONIMOS IV DISTRITO AREA DF CENTRO

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


GRUPO FRATERNIDAD
FECHA DE FUNDACIÓN: 21/09/1981
UBICACIÓN: Av. Riva Palacio # 225 Col. Del Sol, Nezahualcoyotl, Edo de Méx.
SESIONES: Lunes a Domingo 20:00 a 21:30 hrs




BREVE HISTORIA DE LA FUNDACIÓN DEL GRUPO FRATERNIDAD

Cofundadores del Grupo Fraternidad: Santos, Florentino, Malthus, Felipe y Eulogio, todos del Grupo Tesoro. Comparte Felipe, uno de los cofundadores que, Eulogio hizo la observación de que había la necesidad de formar un grupo en algún lugar donde no hubiera grupos, ya que del lado de Aragón, lo que ahora es el área del Cuarto Distrito, ya había varios grupos.
El maderitas (así le decía de cariño al compañero Santos) propuso que fueran a la Colonia del Sol, en Ciudad Nezahualcoyotl, que ahí había un conocido que tenia locales, y que posiblemente les alquilara uno. Se dieron la oportunidad de ir a la Colonia del Sol, en Ciudad Nezahualcoyotl, Estado de México, en ese tiempo la colonia no tenía todos los servicios, ni las calles, ni avenidas estaban pavimentadas, se entrevistaron con la dueña y le platicaron la finalidad de alquilar un local, se quedó pensativa, se le rozaron sus ojos de lágrimas, porque dijo, que su esposo fue alcohólico, en ese momento se hizo el contrato, el buen maderitas financió la renta y el depósito, la renta mensual fue de $200.00.
El Grupo quedó instalado en la Avenida Riva Palacio No. 220, en la Colonia El Sol, en Ciudad Nezahualcoyotl, (a la fecha sigue en el mismo domicilio) inició sus sesiones el 21 de septiembre de 1981, con una Junta de Trabajo, como iniciadores Santos, Felipe, Malthus, Florentino y Eulogio; no había cancel, sesionaron con la cortina a la mitad, primer punto que se trato fue el nombre del grupo, se acordó que el primero que saliera del vaso sería el del Grupo, se propusieron los siguientes: Malthus “24 de Septiembre”, Felipe “Nueva Vida”, Santos “Nuevo Amanecer”, Florentino “Fraternidad” y Eulogio “Conversión”, el primero que salió fue el de “FRATERNIDAD”. Se acordó que el horario de sesiones sería de 19:30 a 21:00 horas lunes, miércoles, viernes y domingo de cada semana.
Los primeros días en que se abrió el grupo llegó una persona por información al parecer en estado de ebriedad, todo iba bien pero un compañero subió y habló con un léxico altisonante, por lo que dicha persona se salió, diciendo, “para que me la mienten, mejor allá afuera”, a pesar de que algunos compañeros lo trataron de convencer de que se quedara, no lo hizo. El compañero que habló de tal forma y al ver esa situación ya no regresó y se fue a su Grupo de origen.
Luego, llegó Jorge, fue el primer prospecto que se quedó, después de él llegaron José Vázquez quien no era nuevo, pero el grupo le quedaba cerca solicito ser conciencia, en ese tiempo no había agua potable, por lo que éste compañero traía el agua y a las cinco y media de la tarde ya tenía abierto el grupo. Después llegaron, Isidro, Aurelio, Domingo y Luis Montiel. Se inculcó en la conciencia el sentido de responsabilidad tanto en aportaciones, como en servidores.
Como se mencionó, comenzaron a sesionar terciado de 19:30 a 21:00 horas. Maderitas los traía en su camioneta o en el Renault de Felipe, después Eulogio se compró su coche, y cuando no había transporte se iban hasta colgados en al camión "guajolote Roh" o caminando por la vías del tren desde Ciudad Lago a la colonia el Sol, sin embargo, no les importaba tronara o lloviera, ya que al llegar al grupo se acababa todo cansancio, ya que los movía su necesidad de transmitir el mensaje, conservarse sobrios y que el grupo floreciera.
Comentó también, que antes de contratar el local, peinaron la zona para ver si había grupos de A.A. cerca, sin embargo, no se dieron cuenta que atrás estaba el Grupo Reencuentro, el cual estaba en un local pequeño que casi no se veía, vinieron los compañeros de dicho grupo a decir que ellos estaban atrás, sin embargo se quedó de acuerdo en que se podía hacer la unidad y que de ninguna manera se causaría algún problema.
Mencionó que para fortalecer el Grupo, se repartían volantes en la zona, solicitaron al sacerdote de la Iglesia de la comunidad transmitir el mensaje, accediendo a tal petición, y como anedocta cuenta que, al transmitir el mensaje y no haber nadie que pasara por la limosna un compañero se ofreció, causando en los feligreses confusión al pensar que el dinero era para los alcohólicos.
En posterior junta de trabajo, se acordó suspender las Juntas de Trabajo de los lunes y en su lugar se harían juntas de estudio, las cuales se cambiarían por Juntas de Trabajo cuando hubiera algo de suma importancia o llegara un nuevo por información. Que las juntas normales se iniciarían con el punto de vista diario de A.A., y la lectura del enunciado del folleto largo, traducción del Grupo de habla inglesa y el Grupo Distrito Federal, que la reunión terminaría con una oración voluntaria y con la lectura de la primera página del Quinto Capítulo del Libro A.A.
La Mesa de Servidores quedó integrada por: Felipe como Secretario, Severo Malthus, como Tesorero y Eulogio Salazar Osorno como Representante de Servicios Generales (R.S.G.) El Grupo Fraternidad se adhirió al Cuarto Distrito del Área Norte. La primera junta de estudio fue el 28 de septiembre de 1981, con el tema “La Primera Tradición”, compartió el Grupo Nuevo Sendero, apadrinaron la reunión Margarito, Augusto y Gonzalo. Para mayo de 1982, formaban la conciencia del grupo Regulo, Santos G, Pepe, Luis, Jorge, Eulogio, Florentino y Juan y para octubre estaban Roberto Muñoz, Santos M, Fortino, José Foler, Ismael, Tito y Guillermo.
En la Junta de trabajo del 1° de noviembre de 1983, se presenta la inquietud de que se sesionara diario con motivo del mes de las Tradiciones, esto en forma experimental, se aprobó la inquietud, además de señalar que sería en beneficio del grupo y que el nuevo tuviera la oportunidad de salvarse. - 3 - Se inquietó para que en las Juntas de Aniversario no llevaran niños y si los llevan que los mantuvieran quietos; así como a las personas que llegaran en estado de ebriedad no se le diera tribuna. En la Junta de Trabajo del 28 de diciembre de 1983, se acordó visitar a los compañeros que se ausentan del grupo para ver cual era el motivo y en su caso brindarles la ayuda.
Además se menciona, que el grupo no podía estar ajeno a los acontecimientos que estaban sucediendo con motivo de la división de la agrupación y el 10 de diciembre de 1984 se llevó a cabo una Junta Extraordinaria de Trabajo, para tratar entre otras inquietudes si el Grupo se quedaba en la misma Área y el mismo Distrito o pasaba a otro, se acordó que el Grupo quedara donde está. (Esto por la separación de algunos Grupos, Distritos y Áreas para formar la Sección México).
En junta de trabajo del 17 de diciembre de 1984, se retoma la inquietud de que el grupo se cambie del Cuarto al Décimo Distrito, se aprobó la inquietud y el grupo pasó a formar parte del Décimo Distrito. El 7 de enero de 1985, seguía latente la problemática de la división, por lo que se llevó a cabo una Junta de Trabajo para determinar si se retenían aportaciones a la OSG o se llevaban directamente a la OSG, si se unían al complot o no. Se acordó llevar las aportaciones directamente a la OSG., además de que el Grupo se cambiara al Cuarto Distrito, actualmente se encuentra adherido al Cuarto Distrito del Área D.F. Centro, de Central Mexicana.
En agosto de 1986, se tomó el acuerdo de no invitar al Cuarto Distrito a realizar las Juntas de Información Pública con motivo del Aniversario del Grupo, esto para que los compañeros se involucraran en la Información Pública y vivieran la experiencia de una Junta Pública de Información. Para esas fechas el grupo estaba integrado por Rufino, Bertín, Felipe, Isidro, Carlos, Luis, Pedro Martell, Pepe, Alfredo, Gregoria, Miguel, Joaquín, Aurelio, Domingo, Filiberto, Elías, Nicolás, Jorge y David.
Actualmente la conciencia del grupo esta integrada por Isidro. Aurelio, Domingo, José Trinidad, Jaime, Bernabé, Manuel, Martín, Juan Pablo y Daniel, y los domingos se sigue pasando el mensaje en la Iglesia de la Comunidad y los lunes en el Centro de Salud de la misma. Gracias a nuestro Poder Superior y a nuestros compañeros cofundadores, que nos dejaron una fuente de vida, nos legaron el espíritu de servicio que ha permitido que el Grupo mantenga abiertas sus puertas desde el 21 de septiembre de 1981.

 
Relato del padrino Felipe en un compartimiento en el 2012, e informacion rescatada de libros de acta, redactado por el C. Jose Trinidad
© 2025 ALCOHOLICOS ANONIMOS IV DISTRITO AREA DF CENTRO

18399